Área de profesores

Estamos planeando añadir herramientas para profesores

Queremos que Fabulang sea un recurso valioso para los profesores de idiomas. Si eres profesor, por favor responde a esta breve encuesta. Estamos esperando tu opinión antes de comenzar a desarrollar nuevas funciones.

Responder encuesta

Muchas gracias por tu ayuda.


Ideas para lecciones

Puedes usar nuestras historias como base para una actividad que ayude a los alumnos a desarrollar diferentes habilidades.

Comprensión – Lectura o Escucha

Prepárate con antelación:

  • Considera el final de la historia.
    • Ten en cuenta la gramática y el vocabulario que los alumnos necesitarán para entender las últimas líneas con facilidad.
    • Asegúrate de que los alumnos están familiarizados con estos aspectos del idioma antes de comenzar la actividad.
    • La actividad será más atractiva y gratificante si los alumnos pueden comprender el final inmediatamente.
  • Prepara algunas preguntas de comprensión para verificar si los alumnos comprenden cada parte de la historia (inicio, desarrollo y desenlace). Enfócate en preguntas que confirmen que los alumnos comprenden:
    • los elementos clave de la historia (personajes, lugares, motivaciones); y
    • el subtexto importante (cuando sea relevante), por ejemplo, si un personaje dice algo de manera irónica.

Ahora comienza la actividad:

  1. Los alumnos pueden:
    • Leer la historia, ya sea por su cuenta o mientras tú la lees en voz alta.
    • Escuchar la historia, ya sea leyéndola en voz alta para ellos o reproduciendo una grabación de audio si está disponible.
      • Los alumnos principiantes pueden necesitar el texto escrito al mismo tiempo.
      • Anima a los alumnos a intentar escuchar sin leer el texto.
  2. Haz tus preguntas de comprensión cuando los alumnos lleguen al inicio, desarrollo y desenlace de la historia.
    • Si los alumnos están leyendo por su cuenta:
      • Divide el texto en tres partes.
      • Los alumnos deben indicar cuándo han terminado de leer cada parte y están listos para responder tus preguntas.
      • Los alumnos no deberían tener acceso a la traducción durante esta actividad.
    • Si los alumnos están escuchando, pausa en momentos clave para hacer tus preguntas de comprensión.
  3. Si las respuestas de los alumnos muestran una falta de comprensión:
    1. Regresa a la sección relevante y léela o reprodúcela de nuevo.
    2. Pide a los alumnos que expliquen lo que creen que significa esa parte.
    3. Identifica la causa del malentendido y corrígelo.
  4. Considera una actividad de producción oral o escrita a continuación (ver más abajo).

Producción – Escritura o Expresión Oral

Después de que un alumno lea o escuche una historia, anímale a producir lenguaje relacionado con ella, ya sea en forma oral o escrita. Aquí tienes algunas actividades sugeridas:

  • Comentar el final. ¿Por qué actuaron así los personajes?
  • Resumir la historia brevemente.
  • Desglosar la historia: ¿quiénes eran los personajes principales? ¿Dónde y cuándo se desarrolla? ¿Cuáles fueron los eventos clave?
  • ¿Qué creen que sucede después?
  • ¿Cuál es la moraleja de la historia?
  • Hacer una reseña de la historia. ¿Cómo te hizo sentir? ¿Te gustó?

Pronunciación

Sigue el mismo enfoque que en una actividad de escucha (arriba), excepto que los alumnos deben leer la historia en voz alta.

  • Si trabajas con un grupo de alumnos, podrías:
    • Pedir a diferentes alumnos que continúen leyendo en puntos clave.
    • Asignar diferentes roles a los alumnos (narrador y personajes). Esto funciona mejor con historias que contienen mucho diálogo.
  • Identificar errores de pronunciación. Los errores en la entonación y el ritmo también pueden indicar una falta de comprensión.
    • Corrige inmediatamente los errores graves.
    • Toma nota de los errores menores, especialmente si se repiten. Coméntalos con el alumno cuando hagas pausas después del inicio, desarrollo o desenlace.
    • Pide a los alumnos que repitan las frases o palabras que encontraron difíciles.